¿Qué seguros necesito para mi empresa de turismo activo y deportes de aventura?

por | Dic 20, 2023 | Blog, Seguros | 0 Comentarios

PBF Seguros Correduría de Seguros al estar ubicada principalmente en zonas turísticas de las Islas Canarias tiene muchos clientes con negocios locales dedicados al turismo activo y/o deportes de aventura como el Surf, Excursiones de bicicletas, buggies, actividades de senderismo, running, trekking etc…, pero lo primero que debemos de tener claro es qué es el turismo activo.

¿Qué es el turismo activo?

Según el Gobierno de Canarias, organismo regulador en Canarias de estas actividades la definición sería “Las actividades de turismo activo, comprenden las de recreo, deportivas o de aventura que se desarrollan, normalmente, sirviéndose de los recursos que ofrece la propia naturaleza en cualquier medio, sea aéreo, terrestre, subterráneo, acuático o urbano, que comporten riesgo”, yo añadiría además, de cara a su regulación, que son “dirigidas o realizadas” por una empresa o autónomo, así una escuela de surf o una excursión de senderismo serían actividades “reguladas” de turismo activo, no así un turista que va a surfear por su cuenta o alquila una tabla de paddle surf o un kayak para dar una vuelta por la costa.

Para estas actividades el Gobierno de Canarias supervisa, a través de los Cabildos de las islas, que estas empresas, personas jurídicas o autónomos, personas físicas tengan una serie de seguros para cubrir posibles contingencias en el desarrollo de dichas actividades.

En concreto se exige que tengan un Seguro de Responsabilidad Civil y un Seguro de Asistencia y Accidentes para los alumnos o participantes en la actividad.

¿Qué es un Seguro de Responsabilidad Civil?

El Seguro de Responsabilidad Civil cubre posibles daños a terceras personas o cosas, daños personales o materiales. El capital mínimo que se exige es de 600.000€ por siniestro.

Los monitores o guías con contrato laboral con la empresa que desarrolla la actividad quedarán cubiertos por dicho seguro en caso de que produzcan un daño a terceros en el desempeño de sus funciones siempre que cumplan con las titulaciones y requisitos requeridos por la administración competente.

¿Qué es un Seguro de asistencia y Accidentes?

Deberá tener una cobertura mínima para gastos médicos de 6.000€ por siniestro y cubrir la búsqueda y rescate, traslado y asistencia derivados del accidente, incluyendo el posible abono de las tasas derivadas de la posible intervención de los medios de Salvamento y Emergencia del Gobierno de Canarias.

La empresa deberá tener un protocolo de actuación en caso de accidente, en cualquier caso la compañía aseguradora le proveerá de dicho procedimiento a través de sus propios protocolos, declaración accidente, teléfono de asistencia, centros médicos concertados, etc….

Conclusión

En resumen, es importante diferenciar qué es un accidente y que es responsabilidad civil ya que muchas veces la línea que los separa es muy fina. Un accidente simplemente es eso un accidente en el que la empresa que realiza la actividad no tiene culpa alguna, sin embargo en un caso de responsabilidad civil la empresa es responsable del accidente por una negligencia suya, muchas veces determinada por la autoridades judiciales en caso de conflicto.

¡Si aún tienes dudas sobre el seguro que más le conviene a tu empresa de turismo activo, nosotros te ayudamos, contáctanos sin compromiso!

Si te ha gustado, ¡comparte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias de actualidad...

¿Conoces ya la nueva Ley de Bienestar Animal?

¿Conoces ya la nueva Ley de Bienestar Animal?

El cambio más importante es el Seguro Obligatorio para todos los perros, actualmente sólo es obligatorio en algunas Comunidades autónomas y para los perros Potencialmente Peligrosos. Con multas de entre 500 y 10.000 euros…

leer más
7 razones para contratar un seguro de salud privado

7 razones para contratar un seguro de salud privado

La  saturación de los servicios de la sanidad pública y de la atención quirúrgica y hospitalaria es un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo en España. Este grave problema se ha visto agravado con la crisis del coronavirus Covid-19 en España y ha impulsado...

leer más
¿Tengo que llevar el seguro en el coche?

¿Tengo que llevar el seguro en el coche?

Una duda que tienen muchos conductores es si deben de llevar la documentación del Seguro dentro del coche, la respuesta es que NO es obligatorio ya que la Guardia Civil de Tráfico y la Policía pueden acceder digitalmente a la base de datos de vehículos asegurados. En...

leer más

Formulario Hablemos | PBF seguros

¡Te llamamos GRATUITAMENTE!

Te atendemos en tu idioma:
Español, Inglés, Italiano, Alemán y Francés. Desde la oficina que prefieras.

¡Síguenos!

Oficina de Fuerteventura

Oficina de Tenerife

Prudential and brokers finance